Las dos naturalezas: una verdad sustraída

Verdadsustraida

Existen multitud de indicios que nos hacen sostener y ser conscientes que la verdad relativa a la disparidad entre nuestra naturaleza y la verdadera naturaleza espiritual original del hombre nos ha sido sustraída. Los motivos pueden ser muy diferentes y darían pie ellos solos a un artículo nuevo.  Es como si toda la cultura y todo lo que ella comporta -sobre todo la cultura más difundida oficialmente- hubiese realizado una labor de hipnosis con la humanidad para cegarla ante esta verdad.

En la Sabiduría Universal el conocimiento relativo al surgimiento de esta naturaleza  -incongruente con nuestra verdadera naturaleza original, que anhelamos y presentimos de diversas maneras-,  se encuentra en las narraciones relativas a la salida del Paraíso original, diseminadas por todos los pueblos y razas de un modo u otro.

En el libro titulado «La Sabiduría Solar de los Andes y el Canto del Wira-Purú” escrito por FVV con el seudónimo de Pukina. (Editorial Dunken, Buenos Aires – 2004),  donde se contienen diversas joyas gnósticas de la muy antigua Sabiduría Amazónica, se dice:

«La Verdadera Luz acompaña a la humanidad desde que salió del Ivirehedahe (Paraíso), pero la humanidad no la re-conoce enceguecida como está por la alta densidad de la Ignorancia. Pero de tiempo en tiempo Arikuriteí (Luz Eterna) siempre pudo rescatar a muchos hombres de todas las razas y de todas las naciones receptivos al «Canto Filosofal del «Vyra-Purú». Oiuhu es la morada de los muertos. Es el lugar de las almas cuyos cuerpos han muerto en la esfera visible de la materia. Este Oiuhu no es la casa celestial. Este errado entendimiento proviene del abismo de la separación entre Arakuaá (Sabiduría Original) y el Serupehe (Sueño) del hombre en la inercia de la carne y la sangre. En el Ivirehedahe (Paraíso), el hombre tenía la Luz en el cuerpo. A este cuerpo tan glorioso los Guarasug-We le dimos desde tiempos inmemoriales el nombre de Davaihovi que significa «Jaguar Azul». Y al cuerpo actual que ya no es portador de la Luz se designa simplemente con el nombre de Dava que en Guarasú significa Jaguar, que no es sino el Puma de las lenguas Andinas. El hombre sin la Luz por dentro, no Vive, simplemente existe. Sin la Luz por dentro, el hombre se hizo mortal pasando a existir en el mundo de los Muovane o mundo de los muertos según el alma y los cuerpos.»

Vemos la salida del Reino de la Luz, la posibilidad de formar de nuevo el cuerpo de luz y regresar al orden original perdido. Vemos que la muerte corriente sin realizar el cuerpo de luz nos lleva a las zonas astrales o falsos cielos desde donde se regresa a una nueva vida material en parecidas o peores condiciones que las de la anterior vida…

Pensemos, por ejemplo, en la narración que se encuentra en la Biblia como expulsión del Jardín del Eden. Evidentemente no era de un jardin muy bonito en el que vivíamos (el llamado «Paraíso terrenal») del que nos echaron con una espada llameante, sino de una especie de dimensión o estado original.

De él caimos a esta realidad sombría, llena de acontecimientos violentos e impermanente que conocemos, donde vivimos como aprisionados anhelando algo indefinido que no sabemos qué es. En ella todo es división, todo está atomizado; reina el enfrentamiento, la supervivencia, la ley del más fuerte, la mentira bajo capa de verdad…

En esta realidad “caída” no puede haber nada completo pues se define por lo dialéctico, por lo cambiante, por la pseudo realidad.

Platón da testimonio también de esta realidad perdida, «El Mundo de las Ideas«, realidad  que de algún modo anhelamos y es por lo que emprendemos tantas obras febrilmente, a veces, en la vida. Obras que son inútiles porque erramos el tiro y gastamos nuestras energías en ilusiones falsas de todo tipo que no nos llevan a la liberación.

Este autor habla de tres ámbitos de conocimiento: la Eikasía o ilusión, la Dianoía o saberes académicos y la Noesis o auténtico saber; este último se encuentra en el mundo de las Ideas del cual este mundo es un falso reflejo y donde todos los seres son como copias de las Ideas perfectas o modelos que son la auténtica realidad. Es de apreciar que la Dianoía o saber intelectual es el apreciado hoy día y al que Platón da una importancia muy relativa. En todo caso, las matemáticas, la Astronomía, las diferentes artes eran sólo una especie de entrenamiento de la mente antes de abordar el conocimiento del Mundo de las Ideas o auténtico conocimiento intuitivo que sólo podía ser comunicado con la purificación y muerte del yo o personalidad egocéntrica. Este era el requisito qe Platón ponía: antes de la sabiduría la virtud; entendiendo por la misma no la simple ética represiva religiosa o la ética moralista al uso, exterior, o falsa capa de virtud tal como la entiende la inmensa mayoría de las personas.

Hegel también tiene una teoría de la Dialéctica del Universo, de la historia y del hombre que no es el momento de explicar, donde todo se constituye por la lucha de contrarios –tesisantítesis– que desembocan en un cierto equilibrio muy momentáneo o síntesis, la cual se convierte de nuevo en tesis al aparecer una nueva antítesis de la misma… y así indefinidamente. ES el mundo dialéctico donde nada es auténticamente real, todo es impermanente, ilusorio; todo se convierte en su contrario: el amor en odio, la belleza en fealda, la justicia en injusticia, lo moral en inmoral…

En fín, vamos viendo cuantas pistas hay, pero claro, hemos de buscarlas por nosotros mismos porque es la mejor manera de aprender y porque tiene uno que convencerse a sí mismo de la verdad. En esta naturaleza “caída” vemos una “realidad” formada de contrarios que no permanecen sino sólo un tiempo muy limitado; donde no puede haber nada auténtico. De ahí que las diversas sabidurías hablen de la irrealidad de esta realidad al llamarlas Maya, Ilusión, sueño

Por otra parte, en toda la Sabiduria Univerdal se pretende volver a nuestra esencia primigenia  de Luz de la cual nos hablan el Zen, el Tao, el Nirvana budista, Hermes, Buda, la unión mística con la Divinidad de los sufíes, de los místicos cristianos como s. Juan de la Cruz… En ese Universo Original eramos seres auténticamente libres. Dios no pudo hacer otra cosa si es que nos ha hecho seres a su imagen y semejanza; seres auténticamente libres, no casi automáticos como ahora somos a consecuencia de la caída y cristalización desde ese universo originario.

Pues bien el asunto es que al ser seres libres en ese Universo Original, en un momento dado -y libremente- nos desviamos de la Voluntad Divina. Cualquier energía que se desvía de su fuente vibratoria que la alimenta (y más una fuente de tan inmensa elevación vibratoria como es la divina a la que estábamos unidos) ha de bajar en estas vibraciones y cristalizar la realidad que lo envuelve. De modo que se crea un universo material de emergencia de baja vibración, “caído” para evitar que cayéramos aún más, pues Dios no puede renunciar a lo que Él es y permanece en su frecuencia vibratoria.

Y aquí estamos en esta especie de pozo de donde podemos salir si recuperamos esta naturaleza de Luz que somos.

En la ciencia tenemos también pistas: La teoría de cuerdas, universos multidimensionales, teoría de la creacion de la realidad por nuestra mente (realidad como un holograma), etc. Ver el Libro “Hiperespacio” de Michio Kaiku.

En fin, de Dios emanó un ser humano perfecto y un universo perfecto, en efecto, pero libre. Nosotros mismos cambiamos nuestra realidad. Se dice “Como es que de Dios, ser perfecto por naturaleza, haya emanado un ser imperfecto como el hombre?”, es algo a favor de la tesis sobre la naturaleza caída. ¿No es comprensible que un Dios Perfecto no podría crear de primera mano algo tan imperfecto como el mundo que tenemos actualmente? Ni siquiera uno de nosotros lo haría (si tuviésemos el poder de hacer un universo) ¿Y Dios si lo hizo? ¿Hizo un Universo donde abunda la muerte por doquier? ¿Cómo vamos a ser más bondadosos que Dios?

El que se degrade un universo, sí que es, en cambio, posible puesto que sólo es consecuencia de la bajada de vibraciones de aquella realidad vibratoria maravillosa de luz que era al principio. La ciencia confirma que la materia sólo es luz condensada a muy bajas vibraciones y alta densidad y la luz, al revés, es materia de muy baja densidad y alta vibración (corpúsculo-ondas o fotones de luz).

2 comentarios en “Las dos naturalezas: una verdad sustraída

  1. En efecto, Olga, es necesario combatir en las dos naturalezas. En la del yo personal para que vaya disminuyendo nuestro egocentrismo y vaya subordinándose a lo divino en nosotros.

    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *