Archivo de la categoría: Cristianismo

Existencialismo y Gnosis

rosa-blanca-mejor-alargado

Sartre, el padre del existencialismo, parte de un supuesto ateo y, en consecuencia, afirma que, si no Hay Dios, nadie nos ha creado y que, en ese caso, no tenemos una esencia concreta. Por tanto, el hombre sería existencia que se hace a sí misma sin nada que lo determine en ninguna dirección.

En filosofía la esencia es lo que define nuestra naturaleza, lo que somos, lo que se desarrollará y nos hará convertirnos en algo concreto. La esencia es lo que Dios, al idearnos, nos habría dado como naturaleza.

Habría que comenzar diciendo que, si nadie nos ha creado, somos eternos, lo cual necesitaría amplios volúmenes de explicación para terminar no explicando nada. Ya decían los presocráticos que, de la nada nada sale. Ha de existir, por tanto, un principio eterno anterior a todo -llámese como se quiera llamarle-, de donde ha salido todo lo demás que vemos que no tiene existencia eterna sino que nace, crece y luego termina o muere.

Evidentemente, por otra parte, tenemos esencia y naturaleza, lo que ocurre es que en el caso del ser humano es algo flexible ya que tenemos un periodo de crecimiento y maduración muy amplio, no como los animales, y una inteligencia para adaptarnos a la supervivencia que nos hace ser diferentes unos de otros: Un gato hace casi calcado lo que hace otro, por ejemplo. Una planta será lo que viene definido en su semilla, etc.

El hombre -aunque su inteligencia está en germen y poco desarrollado su cuerpo mental-, tiene margen para crear cultura y ser un animal burdo o educado, trabajador o vago, virtuoso o vicioso, culto o inculto, etc. Pero es una inteligencia biológica y al servicio de su biología, la cual es una biología, como todas, de supervivencia como tal hombre limitado y sufriente, con un poco de lo que se quiere llamar espiritual o del alma y que no es más que un débil resplandor de lo que debería ser el hombre original.

Por otra parte, toda filosofía académica está dentro del cultivo de ese yo intelectual. Te puede llevar, en el mejor de los casos, a dar vueltas en el límite de un saber sobre lo que es el hombre imperfecto, ahora, después de milenios de falsa cultura y falso espíritu en general.

No nos damos cuenta que, con la cultura, con la ciencia, con el academicismo, con el intelectualismo que da vueltas egoicas sobre si mismo, podemos fortalecer enormemente el yo; seguir siendo el mismo que éramos: un yo sin liberar que a las primeras frustaciones de la vida se revuelve rabioso o se hunde en la depresión. La auténtica sabiduría o gnosis es un saber sobre la liberación: Qué es el hombre, de dónde venimos y hacia dónde vamos y, además, no es conocerlo sólo, sino que es un proceso de realización y unificación de todo el ser tripartito (espíritu, alma y cuerpo). No vale estar sólo filosofando o suspirando  misticamente.

Fragmentos de gnosis 1

fragmentosGnosis1

«Sin embargo, nosotros no debemos comprender que aquello que rodea el universo es un espacio sin más. En nuestro sistema de vida, distinguimos espacio y cuerpos, pero esta innumerable diversidad de todo lo creado está rodeada por algo que ya no puede ser designado como espacio, sino únicamente como fuerza. […] Esta fuerza que todo lo abarca es Dios. Esta fuerza divina es lo inmutable, lo incognoscible , lo intangible y también lo incomprensible». (Gnosis Egipcia Original, tomo 2, página 120 y 121).

Seguir leyendo Fragmentos de gnosis 1

El buscador y el Camino

El que busca de verdad termina encontrando el camino: Buscad y encontraréis, pedid y se os dará, llamad y se os abrirá, dicen los evangelios. El buscador auténtico está en aprendizaje y desarrollo interno continuo. No puede evitarlo porque el núcleo divino que posee, aunque esté bastante ahogado por el egocentrismo, no para de inquietarle.

Seguir leyendo El buscador y el Camino

La realización de la felicidad.

felicidad1

La felicidad es sin duda la realidad más difícil de conseguir. Evidentemente no me refiero a ciertas «felicidades» bastante accesibles que nos rodean.

La verdadera felicidad es la consecución más esquiva y la que perseguimos en el fondo de cada actividad o proyecto. Es lo que perseguimos siempre de alguna manera. Pero… ¿qué es?

Seguir leyendo La realización de la felicidad.

¿Cómo se debe actuar para no obstaculizar la liberación?

cielo+alma

El buscador, por diversos medios y modos, busca el Camino. Desea la liberación, la felicidad absoluta y el estar en el mundo sin ser del mundo. El auténtico buscador que ya participa algo de la fuerza y luz del Camino, desea ayudar a los demás a liberarse y este ayudar en servicio a sus semejantes le libera aún más a él.

Seguir leyendo ¿Cómo se debe actuar para no obstaculizar la liberación?

El Camino, el proceso.

Cuando se intuye el camino, se ve al mismo tiempo, de alguna manera, lo que es el único y recto camino. El Camino se autentifica y da testimonio de sí mismo.  Igual que existe el Universo Divino -«El Reino de Dios, dentro de vosotros está»-  y no tenemos que construirlo sino sólo acercarnos a él, también existe el Camino, independientemente de nosotros, sólo que cada uno nos acercamos a él de diferentes modos.

Seguir leyendo El Camino, el proceso.

Verdaderos y falsos sistemas de liberación

sistemas de liberación

El auténtico problema o piedra de toque de toda espiritualidad se encuentra expresada en los dichos evangélicos: «la carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los Cielos» o bien «Si la semilla no cae en tierra y muere no da fruto» o bien «Somos sembrados en corrupción; resucitamos en incorruptibilidad». Todas ellas se refieren a la distinción entre personalidad, yo, o ego corriente y alma-espíritu divina que ha de nacer en el hombre.

Seguir leyendo Verdaderos y falsos sistemas de liberación

Las dos naturalezas: una verdad sustraída

Verdadsustraida

Existen multitud de indicios que nos hacen sostener y ser conscientes que la verdad relativa a la disparidad entre nuestra naturaleza y la verdadera naturaleza espiritual original del hombre nos ha sido sustraída. Los motivos pueden ser muy diferentes y darían pie ellos solos a un artículo nuevo.  Es como si toda la cultura y todo lo que ella comporta -sobre todo la cultura más difundida oficialmente- hubiese realizado una labor de hipnosis con la humanidad para cegarla ante esta verdad.

Seguir leyendo Las dos naturalezas: una verdad sustraída

El desarrollo de la luz del Alma

luzdelalma

 

La luz penetra en el alma sólo cuando el yo biológico, la personalidad dialéctica corriente, se neutraliza. Y ésto no se puede conseguir por ningún procedimiento, método o técnica de meditación, sino cuando se practica la no-acción preconizada en Tao, cuando el yo biológico o personalidad corriente se rinde en aras del Cristo interior: «El Reino de Dios dentro de vosotros está»; «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere no da fruto».

Seguir leyendo El desarrollo de la luz del Alma

El buscador

El buscador

 

No podemos acercarnos a la Sabiduría viviente y vibrante si antes no hemos sido preparados por la vida mediante desengaños, sufrimientos. Esta preparación no es más que la profunda comprensión y constatación de que, en sí misma, la vida, el mundo, no tiene sentido por sí mismo. Por tanto, el siguiente paso es intentar descubrir dónde reside su sentido.

Seguir leyendo El buscador