co-movimiento y contra-movimiento

images

«Siete rayos, provenientes del Reino Inmutable, actúan sobre la naturaleza original, siete fuerzas que emanan del campo del espíritu universal, que a su vez emana de Dios. Todas ellas son de naturaleza séptuple. Estos siete veces siete rayos se determinan unos a otros, representan la vida absoluta, el amor absoluto, la inteligencia absoluta, la armonía absoluta, la sabiduría absoluta, la devoción absoluta y el acto liberador absoluto. Es fácil sacar la conclusión de que los siete rayos se determinan unos a otros y que cada uno contiene los otros seis, si se comprende que un acto verdaderamente liberador debe contener la vida, el amor, la inteligencia, la armonía, la sabiduría y la devoción.

Cuando estos siete rayos, que emanan de lo inmutable, de lo inalterable, de lo inviolable, penetran en la naturaleza original, la Madre universal, Isis, engendran un movimiento, una actividad. Siempre se trata del mismo movimiento; la naturaleza original da testimonio por sus obras de lo que está contenido en la divinidad. Emanando de lo incognoscible, los siete rayos, por su actividad y por lo que la naturaleza original manifiesta, muestran la intención divina en la naturaleza original. Lo divino es pues transmitido y manifestado en el espacio de la naturaleza por este único movimiento, el co-movimiento.

Y si pensamos que todo lo que se manifiesta emana de los siete rayos divinos que se determinan unos a otros, sabremos por deducción lógica que todo lo creado debe llevar la imagen, la esencia, el núcleo de lo divino, que todo lo que es creado encierra una intención divina, pero esta intención divina sólo es realizable por el co-movimiento.»

(La gnosis egipcia original, tomo II, páginas 125-126).

Cuando seguimos la luz y energía de estos rayos divinos presentes en nuestro corazón y cabeza y estos dos centros se unen desde la humildad y el amor a la liberación fundamental de la humanidad, estamos en el co-movimiento.

Cuando nos empeñamos en el egoísmo, en una vida contra este movimiento divino del cosmos, estamos en el contra-movimiento.

Esto inicia la resistencia de las fuerzas divinas de la naturaleza  original que terminan destruyendo, quemando nuestras fuerzas esenciales de comprensión y amor. Terminan arruinando nuestra obra y a nosotros mismos si nos empecinamos en este contra-movimiento contra la naturaleza original.

La Kabbalah como sabiduría original

kaballah
La Kabbalah es uno de los restos fidedignos que quedan de la sabiduría original entre tanto esoterismo adulterado que no conduce ya a la patria original celeste. No obstante, cada cosa cumple su función y compete al buscador degustar y juzgar, discerniendo lo mejor de entre lo que a barullo parece lo mismo.

Seguir leyendo La Kabbalah como sabiduría original

Fragmentos de gnosis 1

fragmentosGnosis1

«Sin embargo, nosotros no debemos comprender que aquello que rodea el universo es un espacio sin más. En nuestro sistema de vida, distinguimos espacio y cuerpos, pero esta innumerable diversidad de todo lo creado está rodeada por algo que ya no puede ser designado como espacio, sino únicamente como fuerza. […] Esta fuerza que todo lo abarca es Dios. Esta fuerza divina es lo inmutable, lo incognoscible , lo intangible y también lo incomprensible». (Gnosis Egipcia Original, tomo 2, página 120 y 121).

Seguir leyendo Fragmentos de gnosis 1

¿Qué significa el Mito de la Caverna?

caverna

¿De qué trata en realidad el Mito de la Caverna? ¿Qué pretendía decir Platón en el Libro VII de su obra República?

El mito de la caverna (República, VII)

“I – Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.

Seguir leyendo ¿Qué significa el Mito de la Caverna?

El buscador y el Camino

El que busca de verdad termina encontrando el camino: Buscad y encontraréis, pedid y se os dará, llamad y se os abrirá, dicen los evangelios. El buscador auténtico está en aprendizaje y desarrollo interno continuo. No puede evitarlo porque el núcleo divino que posee, aunque esté bastante ahogado por el egocentrismo, no para de inquietarle.

Seguir leyendo El buscador y el Camino

La realización de la felicidad.

felicidad1

La felicidad es sin duda la realidad más difícil de conseguir. Evidentemente no me refiero a ciertas «felicidades» bastante accesibles que nos rodean.

La verdadera felicidad es la consecución más esquiva y la que perseguimos en el fondo de cada actividad o proyecto. Es lo que perseguimos siempre de alguna manera. Pero… ¿qué es?

Seguir leyendo La realización de la felicidad.

¿Cómo se debe actuar para no obstaculizar la liberación?

cielo+alma

El buscador, por diversos medios y modos, busca el Camino. Desea la liberación, la felicidad absoluta y el estar en el mundo sin ser del mundo. El auténtico buscador que ya participa algo de la fuerza y luz del Camino, desea ayudar a los demás a liberarse y este ayudar en servicio a sus semejantes le libera aún más a él.

Seguir leyendo ¿Cómo se debe actuar para no obstaculizar la liberación?

El Camino, el proceso.

Cuando se intuye el camino, se ve al mismo tiempo, de alguna manera, lo que es el único y recto camino. El Camino se autentifica y da testimonio de sí mismo.  Igual que existe el Universo Divino -«El Reino de Dios, dentro de vosotros está»-  y no tenemos que construirlo sino sólo acercarnos a él, también existe el Camino, independientemente de nosotros, sólo que cada uno nos acercamos a él de diferentes modos.

Seguir leyendo El Camino, el proceso.

Verdaderos y falsos sistemas de liberación

sistemas de liberación

El auténtico problema o piedra de toque de toda espiritualidad se encuentra expresada en los dichos evangélicos: «la carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los Cielos» o bien «Si la semilla no cae en tierra y muere no da fruto» o bien «Somos sembrados en corrupción; resucitamos en incorruptibilidad». Todas ellas se refieren a la distinción entre personalidad, yo, o ego corriente y alma-espíritu divina que ha de nacer en el hombre.

Seguir leyendo Verdaderos y falsos sistemas de liberación

La mente, el yo, el espíritu

mente-yo-espiritu

Con frecuencia nos encontramos confusos: malestar, sentimientos encontrados, falta de claridad mental. No estamos centrados y en paz.  En estos casos, algunos de nosotros pensamos no estar bien, espiritualmente hablando.

Sin embargo, el espíritu en sí mismo permanece tranquilo más allá de nosotros mismos y si conseguimos dejar a un lado el yo, no hacernos caso a nosotros mismos, confiar en lo interior y abandonar deseos y cabezonerías, de pronto encontramos la paz.

Seguir leyendo La mente, el yo, el espíritu